top of page
  • cardenasmorenogust

ZEROe: En 2035 se lanzará el primer avión comercial de cero emisiones

Sin darnos cuenta nos estamos moviendo en un entorno lleno de tecnología e innovación, sin embargo, Gustavo Cárdenas Moreno opina que el futuro debe ser sostenible y tomar en cuenta que todo ha afectado el medio ambiente, es por eso que se deben buscar soluciones que sean más amigables en donde la industria de la aviación no es la excepción.


Empresas como Boeing y Airbus, han dado a conocer diferentes programas para lanzar aviones más amigables con el planeta. Cárdenas Moreno, explicará más sobre el programa ZEROe de Airbus que será el futuro de la aviación.


En 2020 Airbus dio a conocer oficialmente el programa ZEROe, con el objetivo de que para 2035 se lance el primer avión comercial de cero emisiones.


Seguramente se preguntarán..¿Cero emisiones? ¿Cómo es posible?

Cárdenas Moreno, explica que gracias a la tecnología e investigaciones esto puede ser posible. Un ejemplo de esto es, que antes los autos sin gasolina era una locura, sin embargo, ahora es una realidad.


Ahora es algo parecido en el mundo de la aviación, pues los ingenieros de Airbus han llegado a una solución innovadora después de años de investigación; los aviones ya no serán propulsados por combustible, sino por hidrógeno.




El hidrógeno es el elemento más abundante del planeta, y Airbus lo usará para propulsar los motores de los aviones del futuro. Ya han probado estos motores de forma experimental en un A380, y han comprobado que funcionan.


Hablando de su funcionamiento, Los aviones del programa ZEROe están propulsados ​​por combustión de hidrógeno a través de motores de turbina de gas modificados. El hidrógeno líquido se utiliza como combustible para la combustión con oxígeno. Además, las celdas de combustible de hidrógeno crean energía eléctrica que complementa la turbina de gas, lo que da como resultado un sistema de propulsión híbrido-eléctrico altamente eficiente. Todas estas tecnologías son complementarias y los beneficios son aditivos.


Lo que está pensado para avanzar con este programa es que van a construir hasta 2025 la infraestructura necesaria para producir hidrógeno. Todo este proceso, se llevará a cabo en Reino Unido, y se espera que el primer tanque de hidrógeno criogénico quede completamente funcional para el próximo año.


¿Cómo será el diseño de los aviones?

El diseño será muy similar a los aviones de hoy en día, con el único diferenciador de que serán propulsados por hidrógeno.



Para Gustavo Cárdenas Moreno, esta noticia podría cambiar el futuro de la aviación.



3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page